
La Empresa Provincial de la Industria Alimentaria trabaja por la satisfacción de sus clientes en tiempos de la (COVID-19).
Se ofertan en el punto de venta de la Panadería – Dulcería Los Leones, ubicado en la calle Simón Reyes entre República y Cuba perteneciente a la UEB La Avileña diversos productos como Bizcochos, Gaseñiga, Masa Real, Cake Bombón, Pan suave, Pan de Molde, y palitroques. También en el Punto de Venta de La Trocha se vende siropes, mermeladas de guayaba, crema de guayaba en potes, y Puré de Tomate.
La UEB Ciego de Ávila en el punto de venta Las Delicias Oferta: Raspadura, Siropes, Barra de Guayaba, Puré de Tomate, Mermelada de Guayaba, Masa Real
También a través de los puntos de la gastronomía La Flor y La Exquisita ubicados en Libertad esquina Agramonte y el Boulevard respectivamente se oferta diferentes productos como: Mantecado, Panqué, Masa Real, Gaseñiga, Pie de Frutas, Panecillos San Francisco, Rollitos
Otras unidades de gastronomía como El Framboyán, Canaleta y Plan Piña ofertan Panqué y Gaseñiga
De manera general la Empresa trabaja en el encadenamiento productivo en todos los territorios en la introducción de productos derivados de la agricultura.
Se mantiene la canasta básica a la población sin afectación estando garantizada las materias primas.
Según la disponibilidad de combustible se irá entregado un nivel de galleta de sal de mercado por territorio
No olvides las medidas preventivas para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.
Siempre recomiendan medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen:
1. Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
2. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
3. No quedarse en casa si está enfermo, acudir de inmediato al médico de la familia.
4. Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura.
5. Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
6. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos y ayude a los niños pequeños a hacer lo mismo. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol.
7. Seguir las recomendaciones sobre el uso de mascarillas.