La Universidad Médica de Ciego de Ávila fundada el 15 de mayo del 2009, está conformada por la Facultad de Ciencias Médicas Dr. José Assef Yara en el municipio Ciego de Ávila y la Filial de Ciencias de la Salud Arely Hernández Moreira del municipio Morón. Cuenta con una plantilla aprobada de 843 trabajadores en todas las categorías ocupacionales, incluida la de los profesores a tiempo completo.
Los resultados académicos del curso 2017-2018 son satisfactorios con una promoción de 95,62 con MF y 92,35 % con MI en la Educación Superior y 82,73 % con MF y 76,96 % con MI en la Enseñanza Técnica.
Conozca sobre el trabajo extensionista, claustro de profesores y contactos de la Universidad médica de Ciego de Ávila.
Trabajo extensionista
Hay una activa participación de su claustro y estudiantes en las actividades de proyección comunitarias, actividades socioculturales y otras con impacto social, su actuar trasciende el ámbito universitario por lo que se tiene un reconocimiento a nivel de provincia y país; destacan las tareas que tributan a la prevención en salud, la educación comunitaria y las dirigidas a la protección del medio ambiente.
Claustro
El claustro de profesores está constituido por Mil 405 docentes, de ellos 19 con categoría docente de Profesor Titular (1,35%), 222 de Profesor Auxiliar (15,8%), 505 Asistentes (35,9%), 656 Instructores (46,6%) y 3 Auxiliares Técnicos de la Docencia (ATD). Se realizaron en el pasado curso 387 cambios de categoría docente, 7 para Titular, 74 para Auxiliar, 82 Asistentes y 224 Instructores. Sólo el 17,15% del Claustro ostenta categoría superior (Titular más Auxiliar). Contamos con 26 docentes que ostentan la condición especial de profesores consultantes (1,85%).
Tiene un total de 211 especialistas de Segundo Grado, Mil 157 Máster y sólo 25 Doctores en Ciencias en formación 14 Doctores en Ciencias con temas aprobados. Tenemos tres matriculados en programa de formación pre-doctoral y 13 que matricularán en noviembre.
La Universidad cuenta con 111 investigadores que han recibido diferentes premios: 36 de la Academia de Ciencias de Cuba, tres premios Anual de salud a nivel nacional, 23 Sellos Forjadores del Futuro y una cifra elevada de premios relevantes y destacados en el Fórum de Ciencia y Técnica Provincial así como resultados relevantes en los eventos científicos estudiantiles de carácter nacional. Además tiene cinco proyectos nacionales.