banner Nuestra Región

    Díaz-Canel: «Vamos a avanzar y superar cuanto obstáculo haya».

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    Afirmó en su visita a Ciego de Ávila, donde recorrió varios lugares y compartió con pobladores de la comunidad en transformación 9 de Abril.

    Díaz Canel en Ciego de Ávila

    Las visitas a la mediana Mipyme estatal SEBIOCA, el abanderamiento del contingente de estudiantes de la FEEM y la FEU que formarán parte del ejercicio nacional de prevención y el intercambio con trabajadores del parque solar fotovoltaico Ciego Norte y los habitantes de la comunidad 9 de Abril, formó parte de la agenda del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su visita a Ciego de Ávila.
    En la Biofábrica aledaña a la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, convertida, desde enero de este año, en la mediana empresa estatal SEBIOCA, se interesó por la marcha de esa organización, con una nueva forma de gestión económica y resultados alentadores en el camino por proporcionar semillas agámicas, botánicas y biotecnológicas de alta calidad, entre otros servicios de impacto, que contribuyan al despegue de la agricultura.
    La introducción de clones de altos rendimientos, como el FHIA 04, una variedad de plátano vianda que la provincia no poseía, la aplicación de estrategias oportunas y los vínculos con el Instituto de Biotecnología de las Plantas de la Universidad Central «Marta Abreu» de Villa Clara, y con el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) ha sido decisivo para el desarrollo de este centro, muy diferente al de hace unos años, cuando llegó a producir un millón de vitroplantas, muy distante de los cuatro millones concebidos en el diseño original.
    Entre los logros del presente año, está la venta de más de 250 000 vitroplantas a entidades como La Empresa Agropecuaria La Cuba, tarea acorde con el llamado de la dirección del país de aplicar ciencia e innovación en el cultivo de la tierra y que aporta de manera directa al incremento de la producción de alimentos.
    También ocupó parte de la agenda el abanderamiento del contingente Pedro Martínez Brito, compuesto por 150 estudiantes de la FEEM y la FEU que visitarán establecimientos, entidades y mipymes para evaluar cómo se está implementando las medidas aprobadas por el gobierno revolucionario: el uso de las redes sociales, de la plataforma EnZona, los pagos por transfermóvil, evasión de impuesto…, actividades que compartirán con inspectores populares, profesores y funcionarios del Gobierno y el Partido en el municipio cabecera de la provincia.
    Acompañado por secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Roberto Morales Ojeda, el primer secretario del comité provincial del Partido en Ciego de Ávila, Julio Gómez Casanova; el gobernador del territorio, Alfre Menéndez Pérez, y las autoridades del municipio, visitó el parque fotovoltaico en construcción Ciego Norte, con capacidad para generar 21,7 MW.
    Conoció que, con la terminación del emplazamiento, en febrero del año próximo, más la sincronización de otros en fase de ejecución, el próximo verano la provincia podrá autoabastecerse de corriente generada con la energía fotovoltaica en el horario pico del mediodía.
    Díaz-Canel compartió con vecinos de la comunidad Nueve de Abril, sometida a una importante renovación constructiva y a un minucioso trabajo en el ámbito social, incluida la atención a personas vulnerables.
    En ese sentido elogió la iniciativa de varias empresas del territorio de trasladarse hacia esas comunidades y vender alimentos a precios diferenciados.
    «En lo que va de año, solo en el municipio de Ciego de Ávila, dichas entidades pusieron a disposición de los Consejos Populares más de 534 raciones de alimentos, controladas y fiscalizadas por el Grupo Empresarial de Comercio de Ciego de Ávila», le informó Gómez Casanova.
    Roberto Morales Ojeda calificó de útil y acertado el trabajo de Lianet Pazo Cedeño, coordinadora política del Consejo Popular Indalecio Montejo y sugirió fortalecer el trabajo con la masa juvenil de ese lugar y del municipio, «por lo que representa en la continuidad de la Revolución».
    Señaló Díaz-Canel, que en los tiempos difíciles sale a la luz la resistencia creativa del pueblo y los avileños lo demuestran con las acciones cotidianas: el aumento de los niveles de siembra, el rescate de la empresa agropecuaria La Cuba, la siembra de alimentos en otras entidades, el hecho de que la provincia concluya el año con superávit, el tratamiento a las personas vulnerables y el trabajo comunitario.
    «Vamos a avanzar y superar cuanto obstáculo haya, dijo, incluido el bloqueo, sin dejarnos humillar, para lograr la prosperidad que el pueblo merece».