Cabezal Acontecer Elimina el Bloqueo ElMundoDiceNo1

    Tabacaleros también con su 26

    Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
     
    Valoración:
    ( 0 Rating )
    Pin It

    Con un millón ochocientas ochenta unidades, el 110 por ciento del plan previsto hasta la fecha, celebran tabacaleros del municipio de Chambas el otorgamiento de la sede del Acto Nacional por el 26 de Julio a la provincia de Ciego de Ávila.

    Tabacaleros también con su 26

    Este logro fue posible gracias al esfuerzo de los 52 trabajadores de la tabaquería Casita Criolla, quienes produjeron 300 tabacos diarios, de forma individual, aprovechando al máximo la jornada laboral y aportando horas extras. Unidos a ellos, seis estudiantes que se forman en el oficio.

    Contar con el 100 por ciento de la materia prima y otros materiales auxiliares e insumos, facilitó los resultados productivos, lo que a su vez permitió a los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Tabacos Torcido Chambas, estar entre los mejores centros de su tipo a nivel provincial, y recibir un reconocimiento de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

    Dorqui Terri Sanabria, jefa de Producción de la tabaquería, expresó que solo hay que ponerle corazón a cada meta para triunfar, y destacó cómo iniciaron el año con 29 tabaqueros de una plantilla de 60, pero se dieron a la tarea de visitar los hogares de aquellos que se habían ido, y un gran número de ellos regresó.

    Además comenzaron a impartir cursos para la inserción de jóvenes desvinculados del trabajo, y hoy cuentan con ese potencial en el centro.

    Terri Sanabria, agregó, que sienten satisfacción al contar con un excelente colectivo, entre ellos Lumey Yanes Hernández, mejor trabajadora a nivel provincial en el sector tabacalero.

    Se destacan, además, Lisney Noda Hernández, Laudelina Pérez Cova, con más de 25 años de labor; Yunía Carvajal Amorós, Yunieskis del Río Burgos, Yunia Durán Cardoso y Ana María Repie Velázquez. 

    Escribir un comentario

    ¿Con qué frecuencia accede al Portal del Ciudadano?
    ¿Cómo valora la calidad y el funcionamiento del sitio?
    ¿Qué secciones visita de nuestro portal?
    A su juicio, nuestro portal debería enfocar la prioridad de trabajo en: