Celebra 70 años de creado hospital de Ciego de Ávila

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )

Celebra 70 años de creado hospital de Ciego de Ávila

 

Quizás como nunca antes el aniversario de fundación del Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola ha tocado celebrarlo en un contexto difícil, mediado por los efectos en espiral de la Covid-19 y el reto de normalizar paulatinamente los servicios de salud. Sin embargo, llegar hasta aquí, con 70 años de historia y trabajo a cuestas, ha sido suficiente para la alegría.

Se han festejado no solo los logros, sino la vida y obra de quienes han entregado a esta institución conocimientos y empeño porque, al fin y al cabo, un hospital no es nada sin las personas que lo habitan, sin los médicos que fueron a zonas rojas, centros de aislamiento y consultas para infecciones respiratorias agudas, y sin los que se quedaron en los servicios para garantizar la cobertura sanitaria indispensable, con más guardias y los mismos temores.

Por eso cuando se anunció la entrega por primera vez del Premio Antonio Luaces Iraola a la Obra de la Vida al cirujano José Miguel Hernández el aplauso fue sostenido y la reverencia sincera para quien ha sido maestro de generaciones y ejemplo de humildad.

La lista continuó con otras personas, también, con una trayectoria destacada y aportes significativos: Nuria Rosa Iglesia Almanza, pilar indiscutible del Consejo Científico en el centro; Jorge Daniel García y Yaikel Ríos Quintana, quienes trabajaron sin descanso cuando el oxígeno tocó fondo; Yelec Estrada, metodóloga de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Yanet Pérez Rodríguez, licenciada en Higiene y Epidemiología.

Además, se entregó un reconocimiento especial a Iván Moyano Alfonso por su trabajo en el diseño, planificación e implementación de estrategias que permitieron la atención eficaz a pacientes sospechosos y confirmados a la Covid-19, así como el manejo de los graves y críticos.

De igual modo, fue otorgada la medalla Hazaña Laboral a Julio César Guerra Padilla, Milagro Márquez Rodríguez, Oxana Cabrera Espinosa, Lisbet Hernández Pérez, Blanca Rosa Fernández, Licebeth Martínez, Leiva, Diana Luisa Mendoza, Orestes Alejandro Pérez y Yaneisy Pérez Márquez.

Como servicios y departamentos destacados estuvieron el Centro de Oftalmología, Microbiología, Laboratorio Clínico, la Unidad de Cuidados Intensivos, Electromedicina y Pediatría.

En el acto, presidido por Carlos Luis Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, quedó claro el compromiso del sector con la ciencia y la innovación, y con elevar la calidad de los servicios en una institución veterana, que llega a los 70 años con nuevos bríos.